Bueno, hace tiempo que vengo queriendo hacer una publicación así, sobre el café. En lo personal yo tomo mucho café , me encanta. Asi que decidi publicar las verdades del café, si alguien discrepa o posee más información relevante al tema, no dude en comentar;
EL CAFÉ:
Es conocido el efecto contrario al sueño del café con cafeína, aunque el posible insomnio puede evitarse si se realiza un consumo moderado de café y si se evita el mismo luego de la tarde (en cuanto la intención sea dormir de noche; de otro modo, para evitar el insomnio provocado por la cafeína siempre conviene evitar el consumo de café al menos unas cuatro horas antes de intentar ir a dormir).
Se conocen efectos positivos de la cafeína para disminuir o sedar directamente las cefaleas (particularmente las migrañas), lo que explica existan fármacos como la cafiaspirina.
Varios estudios han encontrado relaciones entre el consumo de café y varios padecimientos, desde la diabetes y las enfermedades cardiovasculares hasta elcáncer y la cirrosis. Los estudios son contradictorios en cuanto a los beneficios para la saludque supone el consumo de café, y se extraen resultados similares en cuanto a los efectos negativos del consumo. Además, a menudo no está claro si esos riesgos o beneficios están ligados a la cafeína o bien a otras sustancias químicas presentes en el café.
El café ayuda a la concentración y activa tu estado de alerta, por esto es posible que te quite el sueño, pero no dañando tu dalud. La cafeína es una sustancia protectora que reduce considerablemente el riesgo de sufrir de Parkinson. El tomar una taza de café puede aliviar los dolores de cabeza y evitar los derrames cerebrales ya que dilata los vasos sanguíneos del cerebro disminuyendo el dolor y evitando la formación de coágulos. La cafeína tiene importantes propiedades antioxidantes por lo que está demostrado que ayuda a prevenir varios tipos de cáncer como el de colon y el cáncer de vejiga.Consumiendo de 3 a 4 tazas de café se disminuye la concentración de azúcar en la sangre con lo que se previene el riesgo de padecer de diabetes.
La cafeína ayuda a soluciomar problemas respiratorios dilatando los bronquios por lo que combate las crisis de asma y las alergias. Al ser un estimulante natural que brinda energía, también ayuda a disminuir los síntomas de la depresión. Siempre que se consuma sin leche ni azúcar, el café evita el crecimiento de bacterias en la boca y ayuda a prevenir la aparición de caries.
Por último, debes saber que, contrario a lo que muchos piensan, el café no crea úlceras, ni aumenta el riesgo de padecer osteoporosis. Consumido moderadamente tampoco afecta el embarazo ni es dañino para los niños, siempre que estos no sean hiperactivos.
Se conocen efectos positivos de la cafeína para disminuir o sedar directamente las cefaleas (particularmente las migrañas), lo que explica existan fármacos como la cafiaspirina.
Varios estudios han encontrado relaciones entre el consumo de café y varios padecimientos, desde la diabetes y las enfermedades cardiovasculares hasta elcáncer y la cirrosis. Los estudios son contradictorios en cuanto a los beneficios para la saludque supone el consumo de café, y se extraen resultados similares en cuanto a los efectos negativos del consumo. Además, a menudo no está claro si esos riesgos o beneficios están ligados a la cafeína o bien a otras sustancias químicas presentes en el café.
El café ayuda a la concentración y activa tu estado de alerta, por esto es posible que te quite el sueño, pero no dañando tu dalud. La cafeína es una sustancia protectora que reduce considerablemente el riesgo de sufrir de Parkinson. El tomar una taza de café puede aliviar los dolores de cabeza y evitar los derrames cerebrales ya que dilata los vasos sanguíneos del cerebro disminuyendo el dolor y evitando la formación de coágulos. La cafeína tiene importantes propiedades antioxidantes por lo que está demostrado que ayuda a prevenir varios tipos de cáncer como el de colon y el cáncer de vejiga.Consumiendo de 3 a 4 tazas de café se disminuye la concentración de azúcar en la sangre con lo que se previene el riesgo de padecer de diabetes.
La cafeína ayuda a soluciomar problemas respiratorios dilatando los bronquios por lo que combate las crisis de asma y las alergias. Al ser un estimulante natural que brinda energía, también ayuda a disminuir los síntomas de la depresión. Siempre que se consuma sin leche ni azúcar, el café evita el crecimiento de bacterias en la boca y ayuda a prevenir la aparición de caries.
Por último, debes saber que, contrario a lo que muchos piensan, el café no crea úlceras, ni aumenta el riesgo de padecer osteoporosis. Consumido moderadamente tampoco afecta el embarazo ni es dañino para los niños, siempre que estos no sean hiperactivos.
* A todo esto, el café es un antioxidante natural, que agudiza el sentido de alerta ( eso es lo que dice en la parte posterior de nescafé ) .
No hay comentarios:
Publicar un comentario