7 de septiembre de 2008

ARTÍCULO -> La importancia de tomar un café con uno mismo


LA IMPORTANCIA DE TOMAR UN CAFÉ CON UNO MISMO
Walter Dresel





Los seres humanos estamos sometidos diariamente a una serie de acontecimientos o situaciones que debemos enfrentar, apelando a nuestra capacidad de respuesta, para evitar que los sucesos voluntarios o involuntarios, terminen haciéndonos daño, tanto en nuestro cuerpo físico como en nuestro cuerpo emocional. Nos toca vivir en una época donde el estrés y la lucha por la supervivencia, cala hondo en nuestra integridad.

Ante estos embates, cabe hacer un alto en nuestra desbordada agenda para “ tomar un café con nosotros mismos”. Usted se estará preguntando estimado lector o lectora, cual es el objetivo de crear ese espacio de diálogo interno que tenemos que agendar y debemos convertir en un escenario donde vamos a realizar la entrevista más importante del día; un encuentro con nosotros mismos.


Suele suceder que al principio cuando nos encontramos con la taza de café humeante delante nuestro, no nos animamos a comenzar el diálogo, ya sea porque no estamos acostumbrados a hacerlo, o sencillamente porque no sabemos como hacerlo. Pues bien, yo estoy dispuesto a darle una sugerencia que usted aceptará o no, pero es eso, solamente una sugerencia.


Ante todo veamos…. ¿para que vamos a utilizar este instrumento tan interesante de dialogar con nosotros mismos.? Lo vamos a utilizar para encontrar respuestas a algunas preguntas básicas y fundamentales que solamente uno mismo puede responder y que le aseguro que le harán replantear las condiciones y la manera de estar en este mundo tan conflictivo por momentos.


Si está de acuerdo, tome un lápiz y una hoja y anote….


1) ¿Qué quiero para mi vida.?

2) ¿ Qué no quiero para mi vida.?

3) ¿ De aquello que ahora yo sé que quiero para mi vida, que precio estoy dispuesto
a pagar, entendiendo por precio, el compromiso en pos de lograr mis metas y objetivos.?


Creo sin temor a equivocarme, que con estas interrogantes, tiene usted material como para empezar a reubicar las piezas en el tablero de su vida. Es justamente en momentos en que nos sentimos superados por los sucesos a los cuales nos vemos obligados a resolver, que hacer un alto en la actividad cotidiana se impone para hallar los caminos alternativos que nos permitan recuperar nuestra calidad de vida.


Los problemas a los cuales nos vemos enfrentados, pueden ser en el ámbito laboral, en el ámbito afectivo, en el ámbito de nuestra economía, o de nuestras relaciones interpersonales. E n todos los casos, el conocerse a uno mismo, nuestras reacciones, nuestra manera de responder a los desafíos a los que la vida nos expone, nos brinda un material precioso sobre el cual trabajar y modelar los cambios que la hora nos impone.


No tema, atrévase a hacerse amigo de usted mismo. Terminemos con la relación de guerra interna que únicamente nos conduce a gastar inútilmente nuestra energía, sin que podamos disfrutar de resultados que nos motiven a seguir adelante con nuestros sueños y nuestras ilusiones.


Evaluemos nuestra autoestima, es decir midamos el nivel de confianza y el nivel de respeto por nosotros mismos, y veremos que es justamente en ese camino donde nos encontraremos con las respuestas que tanto tiempo hemos buscado.


ANÍMESE !!

No hay comentarios: